
¡Hola aventureros! Meted todos en vuestra mochila el disfraz que nos vamos de viaje a los mejores carnavales del mundo!!
Nuestra primera parada será Venecia con sus mascaras llenas de misterio y sus elegantes y elaborados trajes de época.
Después nos iremos hasta Brasil donde podremos bailar su famosísima samba al ritmo de los tambores y disfrutar de toda su alegría y colorido.
Y para finalizar haremos una visita a Tenerife en la que nos divertiremos con sus comparsas, murgas y rondallas.
El primer lugar de visita es Venecia, su carnaval surge de una tradición del siglo XVII en el que la nobleza se disfrazaba con máscaras para mezclarse con el pueblo desde entonces es uno de los elementos mas importantes de estos días.
Dura 10 días y que da inicio a la cuaresma en estos días se hacen bailes en salones y las comparsas desfilan por sus calles.
Los trajes son característicos de 1750 y lo que mas abundan son las caretas blanca con ropaje de seda negra y sombrero de tres puntas lo que se conoce como "maschera nobile". Ya en 1792 se fueron sumando colores a los trajes y máscaras aunque las que más se siguen utilizando son las blancas con adornos plateados o dorados. En 1797 Napoleón Bonaparte quitó los festejos pero en 1979 se volvieron a recuperar.
Nuestra segunda parada es Brasil, su celebración también marca el inicio de la cuaresma. Antes se celebraba tirándose agua, harina y serpentinas pero se tuvo que quitar porque generaba violencia así que la celebración se transforma a como hoy en día las conocemos con las escuelas de samba, muy populares, que convierten el carnaval en una explosión de ritmo, colorido y alegría. En este carnaval el evento mas importante es el desfile de las escuelas de samba que compiten por ser elegidas la mejor de ese año.
Y por ultimo, y ya de vuelta a España, el último carnaval que visitamos es el de Tenerife, es una de las fiestas más populares de España y esta considerado el segundo mejor carnaval del mundo después del de Brasil. En 1980 fué declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad. En 1987 acudió al carnaval la cantante Celia Cruz y dió un concierto que fué registrado en el libro Guinness por la cantidad de gente que fué a verlo.
Las primeras referencias escritas datan de finales del siglo XVIII, a través de los escritos de los visitantes y después, mediante disposiciones oficiales que buscaban el orden social durante su celebración. El miércoles previo al fin de semana del carnaval tiene lugar una de los acontecimientos mas importantes en el carnaval, se elige a la Reina del Carnaval. Durante la gala, desfilan las candidatas por el escenario principal y un jurado compuesto por los miembros de la corporación municipal y personas famosas serán los encargados de elegir a la reina. El precio de los trajes es muy alto, por lo que es necesario que tengan un patrocinador, pesan una media de 150-200 kilos y suelen estar hechos de plumas, plástico, metal y pedrería. La reina será la encargada de representar al carnaval en las distintas ferias de turismo a las que acuda una representación de Canarias. También se hace la elección de drak queen. En los días siguientes tienen lugar una serie de concursos como la cabalgata del Gran Coso Apoteósico, El entierro de la sardina, concursos de murgas, rondallas y comparsas, concursos de coreografías o el concurso de carrozas.
Myriam
el de tenerife esta muy bien, pero me gusta mas el de cadiz, tiene otra cara el carnaval.
ResponderEliminaryo me quedo con el carnaval de brasil, y los brasileños, jaja. esta bn descrito.
ResponderEliminarLos carnavales de Tenerife son preciosos, pero en Brasil 3 de cada 5 personas si te tienen que decir algo precioso de su país la mayoría opta por el carnaval...algo tendrá que tener que a tanta masa de gente mueve.
ResponderEliminarMuy buena descripción.
ÓSCAR AIVAR
Mi hermana ha venido de estar en los carnavales de Venecia que llevan fama de ser los más bonitos de todo el mundo, y por lo que me ha contada la ciudad cobra una magia especial. Este año, el tema era la comida, y toda la plaza de San Marcos estaba llena de comida. Si, si, ver para creer. Me enseño fotos y hasta la escultura de un león que habia en la plaza la habían decorado con frutas. En Venecia todo el mundo se disfraza y van con máscaras, desde luego no tiene nada que ver con lo que hacemos aqui en españa, pero lo importante es divertirse y pasarlo en grande con los amigos.
ResponderEliminarSandra
carnaval!!! que guay!! me ha gustado mucho la descripción de los carnavales, pero yo me quedaría con los carnavales de Venecia, tienen que ser preciosos, además de la ciudad claro.
ResponderEliminarEstefanía Gómez