FONDO

Myspace Layouts & Myspace Layouts

Pasajeros al tren

sábado, 20 de febrero de 2010

¡¡¡AL PUEBLO CON TUS AMIGOS!!!





El lugar escogido es Used, un pueblecito situado en la provincia de Zaragoza aunque muy cerca de pertenecer a Teruel, en concreto situado en la comarca Campo de Daroca.
Used no tiene muchos habitantes sobre todo en este estación del año ya que hay temperaturas muy frías, pero es llegar el verano y Used se llena, se llena pero sobre todo de jóvenes que es lo que le da alegría a los habitantes que habitualmente viven alli, ancianos la mayoría.
El clima influye mucho en positivo en verano debido a su calor por el día mientras que por la noche son fresquitas (la verdad que una temperatura muy agradable para dar un último paseo), en cambio el clima en invierno influye pero negativamente, temperaturas frías, grandes nevadas que impiden la comunicación con otros pueblos cercanos incluso días de colegio ya que hay que bajar a Daroca por el puerto de Paniza para asistir diariamente a las clases.
Used es famosa por sus bolos, bolos alargados de madera, decir que las mujeres practican este deporte más que los hombres que, en cambio, se decantan por la petanca.
Destacar la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Virgen de la Olmeda, las fiestas del pueblo en honor a la Virgen de la Olmeda, la "Fuente Vieja" y el lugar favorito de los jóvenes, el polideportivo que tiene una pista de tenis, una pista de frontón, mesas de ping-pong, un campo de fútbol sala y una piscina para darse un buen baño rodeado de amigos.

ÓSCAR AIVAR

viernes, 19 de febrero de 2010

Trineo, Patines,,, y Mucha Nieve!!


Hola aventureros, hoy nuestro día esta repleto de nieve ya que es lo propio de la estación en la que estamos.Llevaremos con nosotros crema solar porque el sol con nieve quema aún más, ropa de abrigo cómoda y ganas de pegar algún bolazo. Nos vamos a un pueblo dentro de la comunidad autónoma de Aragón llamado Jaca, es más grande que un pueblo normal y en invierno tiene mucha influencia gracias a la estación de esquí, su atractivo turístico y su gran pista de patinaje sobre hielo recién renovada, podremos visitar lugares como su catedral de origen románico, anchas calles por donde andar y poder ver tiendas. A las afueras del pueblo esta situada la gran pista de patinaje sobre hielo, la que animo a visitar porque aunque no sepas patinar puedes pasar un rato muy agradable. En las estaciones de invierno suele estar todo el pueblo cubierto de nieve por lo que sus paisajes son espectaculares sobre todo desde lo alto de la muralla donde puedes contemplar un gran foso, llamado "la ciudadela" donde puedes ver animales como ciervos.

Lorena Horcas

lunes, 15 de febrero de 2010

La mágia de San Francisco


Hola viajeros, hoy nos vamos a la otra punta del mundo, concretamente a San Francisco. En nuestra mochila es necesario llevar visado, pasaporte, ropa de abrigo, cámara y dolares. El clima suele ser nublado y frío por las mañanas pero en cuanto llega la tarde el sol hace presencia, esta ciudad está situada en el Norte de California a seis horas de Los Angeles. En cuanto a la comida hay muchos puestos de comida rápida como Carl´s Juniors, McDonald´s, los puestos callejeros de perritos calientes y Starbucks donde hacen unos cafés y chocolates calientes estupendos. El viaje dura entorno a 16 horas hasta San Francisco y hay una diferencia horaria de 9 horas menos que en España.

Nuestra primera parada es Sutro Tower, la torre que se ve desde cualquier punto de a ciudad, es un fantástico lugar desde el que tomar fotos de toda la panorámica de San Francisco.
Es una parada obligatoria pasear por el Golden Gate que une la ciudad con Marin County, este puente tiene un solo arco de 1.280 metros y 2,7 kilómetros de largo, es recomendable visitarlo en un día despejado pues la niebla cubre todo el puente. La zona de Presidio es un recorrido por toda la historia, desde la llegada de los españoles ha servido de viviendas para los militares hasta la guerra de Vietnam, en este barrio se encuentra el Palace of Fine Arts un monumento neo babilónico. El Goden Gate Park es el parque más grande de San Francisco, se recomienda alquilar una bicicleta debido a la extensión.
No se puede visitar San Francisco sin hacer un crucero por la bahía de San Francisco, pasar por debajo del Golden Gate o visitar la famosa prisión de Alcatraz en el centro del mar, algunas de estas compañías paran en la prisión y se puede visitar, en esta prisión estuvo encerrado el famoso Al Capone.
Una zona muy turística es Fisherman´s Warf, antiguo barrio pesquero que ha sido sustituido por restaurantes italianos y que conecta con Chinatown, para los amantes de las motos se encuentra una espectacular tienda de Harley Davidson. En esta zona están la mayoría de tiendas de souvenirs, el pier 39 es el corazón del muelle donde se encuentras los leones marinos que toman al sol en el muelle, la famosa tienda de Hard Rock Cafe y para los amantes del deporte recomendamos una tienda que hace esquina con Hard Rock donde se encuentran equipaciones desde baseball, fútbol americano o baloncesto.
El famoso Chinatown de San Francisco hace honor a su fama, en cuanto se entra su ambiente cultural te traslada al corazón de China,su entrada el Chinatown Gateway marca la frontera entro dos mundos totalmente distintos, sólo hay productos chinos, restaurantes chinos y a no ser que quieras comprar algo sólo oirás hablar chino. Su calle central es Grant Avenue.
Otro punto importantes es el Coit Tower en lo alto de Telegraph Hill, desde la calle más famosa de San Francisco y con más curvas, Lombard Street, siempre llena de turistas.
El barrio gay situado en Catro es un lugar multicultural y de interés turístico.
Y por supuesto el centro de la ciudad, situado en Union Square, coronado por una victoria, abundando los puestos de perritos calientes y es un fantástico lugar para comprar ya que se encuentran tiendas como Macy´s, Levi´s, Nike, Lacoste, Adidas...
La vista nocturna de la ciudad es apabullante, el Golden Gate se ilumina y con él toda la ciudad, yo la vi en un paseo a limusina y el precio es de 20$ si se juntan un par de amigos. Pero la mejor forma de ver la ciudad es con el famoso cable car que transita todas las empinadas calles de esta fantástica ciudad.

Como anécdota comentar que me paró un policía en medio de la calle para decirme que en esta ciudad sólo estaban los 49 ers el equipo de baseball de San Francisco, yo iba con una chaqueta de los Dodgers, el equipo de baseball de Los Angeles, al principio no lo entendí, hablan muy rápido pero luego se río de mi y se fue, me paso varias veces más con algunos viandantes, excepto con un chico que era de los Dodgers.
Recomendamos llevar un mapa completo de la ciudad, es muy fácil perderse, propia experiencia.
El precio de los artículo es más barato que en España pero el I.V.A o taxes no vienen incluidos en el precio así que hay que pagar más y en los restaurantes la propina es un 15 % del precio final a excepción de aquellos en los que ponga tax free en los que ya está incluido. Y en McDonald´s pagas una vez la bebida y la puede rellenar las veces que uno quiera.
Gracias por viajar con nosotros.
Azahara Arenas

domingo, 14 de febrero de 2010

Especial San Valentín

Feliz día de los enamorados viajeros, para este día tan especial hemos preparado una selección de los viajes más románticos, ¿os apuntáis?
Empezaremos por un clásico, París la ciudad del amor es un destino perfecto para una escapada de fin de semana, la primera parada será la Torre Eiffel a la que hay que subir y desde donde se aprecian las vistas de toda la ciudad, en esta se encuentran dos restaurantes, en la primera planta el Altitude 95 y una pista de patinaje sobre hielo durante el invierno. En el segundo hay otro restaurante más caro y lujoso en el que hay que hacer reserva con varios meses de antelación el Jules Verne. Para llegar al Arco del Triunfo es indispensable pasear por los campos Elíseos, pasear por la orilla del Sena, visitar Notre Dame y subir a sus torres. Para los amantes del arte recomendamos los museos del Louvre, Orsay,Rodin...
Cuando llega la noche París se transforma, la ciudad entera se ilumina, comienzan los espectáculos en los cafés y cabarets, la ciudad se llena de misterio y que mejor que sorprender a tu pareja con un fantástico paseo nocturno en barca por el Sena después de llevarla de compras por la ciudad.
Nuestra siguiente opción es Roma donde podéis visitar el Coliseo, la plaza y la Basílica de San Pedro, la fontana de Trevi o todas sus plazas. Es una ciudad llena de arte, mágica y romántica.
Visitar el Ponte Milvio es una parada obligatoria para todos los enamorados, se tiene que colgar un candado con las iniciales de la pareja en las cadenas del puente y una vez cerrado, tirar la llave al Tíber, su éxito comenzó tras la publicación de la novela de Federico Moccia "A tres metros sobre el cielo".
Si quiere sorprender viaje a Argentina, concretamente a las termas de Copahue, situadas junto a un volcán activo podrá disfrutar de sus baños termales y tratamientos rodeado de nieve, si quiere hacer un poco de deporte las pistas de esquí se lo permitirán. www.patagoniaturismo.com.ar

Un destino paradisiaco son las islas Seychelles están situadas al Este de Tanzania y entre ellas se encuentran algunos de los escondites más idílicos del océano indico. Se aterrizará en el aeropuerto de Mahé y desde allí se transportará en hidroavión o barco. Para la pareja de enamorados hay multitud de lugares entre los que elegir; disfrutar del ambiente relajado y amistoso de las playas de La Digue, caminar por el entorno perfecto de Praslin y su Valleé de Mai, descubrir la misteriosa isla de granito de Silhouette o compartir un baño con tortugas gigantes en Aldraba una de las mayores arrecifes de coral del mundo. Y recomendamos realizar snorkel.
Espero que os hayan gustado, gracias por comentar.
Azahara Arenas

sábado, 13 de febrero de 2010

CARNAVAL!!


¡Hola aventureros! Meted todos en vuestra mochila el disfraz que nos vamos de viaje a los mejores carnavales del mundo!!
Nuestra primera parada será Venecia con sus mascaras llenas de misterio y sus elegantes y elaborados trajes de época.
Después nos iremos hasta Brasil donde podremos bailar su famosísima samba al ritmo de los tambores y disfrutar de toda su alegría y colorido.
Y para finalizar haremos una visita a Tenerife en la que nos divertiremos con sus comparsas, murgas y rondallas.
El primer lugar de visita es Venecia, su carnaval surge de una tradición del siglo XVII en el que la nobleza se disfrazaba con máscaras para mezclarse con el pueblo desde entonces es uno de los elementos mas importantes de estos días.
Dura 10 días y que da inicio a la cuaresma en estos días se hacen bailes en salones y las comparsas desfilan por sus calles.
Los trajes son característicos de 1750 y lo que mas abundan son las caretas blanca con ropaje de seda negra y sombrero de tres puntas lo que se conoce como "maschera nobile". Ya en 1792 se fueron sumando colores a los trajes y máscaras aunque las que más se siguen utilizando son las blancas con adornos plateados o dorados. En 1797 Napoleón Bonaparte quitó los festejos pero en 1979 se volvieron a recuperar.
Nuestra segunda parada es Brasil, su celebración también marca el inicio de la cuaresma. Antes se celebraba tirándose agua, harina y serpentinas pero se tuvo que quitar porque generaba violencia así que la celebración se transforma a como hoy en día las conocemos con las escuelas de samba, muy populares, que convierten el carnaval en una explosión de ritmo, colorido y alegría. En este carnaval el evento mas importante es el desfile de las escuelas de samba que compiten por ser elegidas la mejor de ese año.
Y por ultimo, y ya de vuelta a España, el último carnaval que visitamos es el de Tenerife, es una de las fiestas más populares de España y esta considerado el segundo mejor carnaval del mundo después del de Brasil. En 1980 fué declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad. En 1987 acudió al carnaval la cantante Celia Cruz y dió un concierto que fué registrado en el libro Guinness por la cantidad de gente que fué a verlo.
Las primeras referencias escritas datan de finales del siglo XVIII, a través de los escritos de los visitantes y después, mediante disposiciones oficiales que buscaban el orden social durante su celebración. El miércoles previo al fin de semana del carnaval tiene lugar una de los acontecimientos mas importantes en el carnaval, se elige a la Reina del Carnaval. Durante la gala, desfilan las candidatas por el escenario principal y un jurado compuesto por los miembros de la corporación municipal y personas famosas serán los encargados de elegir a la reina. El precio de los trajes es muy alto, por lo que es necesario que tengan un patrocinador, pesan una media de 150-200 kilos y suelen estar hechos de plumas, plástico, metal y pedrería. La reina será la encargada de representar al carnaval en las distintas ferias de turismo a las que acuda una representación de Canarias. También se hace la elección de drak queen. En los días siguientes tienen lugar una serie de concursos como la cabalgata del Gran Coso Apoteósico, El entierro de la sardina, concursos de murgas, rondallas y comparsas, concursos de coreografías o el concurso de carrozas.
Myriam

jueves, 11 de febrero de 2010

!VAMOS A LA PLAYA¡


¡Hola aventureros! Hoy nos vamos a la costa mediterránea; a un pueblo llamado Sitges, situado en la provincia de Barcelona.
Debido a la agradable temperatura primaveral, y sobretodo veraniega, es más que recomendable hacer uso de toalla y bañador en sus maravillosas playas de aguas claras y marea tranquila.
En Sitges podemos visitar la iglesia que preside el comienzo del paseo marítimo. A parte de eso, los campos de golf, la estación de tren, diversos museos y zonas de marcha como la calle 'dos de mayo' o la discoteca "Pacha".
Comenzamos el día visitando la Iglesia de Santa Tecla, en el barrio del Vinyet y a Sant Bartolome, patrón del pueblo, a quien sacan de procesión en verano para celebrar la fiesta mayor; además esta iglesia sirve de atracción pirotécnica en verano. Caminando por el paseo y coincidiendo con su final llegamos a los campos de golf; lugar desde donde podemos contemplar el mar, el pueblo, la vía de tren, el sistema montañoso del Garraf, etc, etc...
Sitges se nutre del abundante turismo que recibe tanto del resto de España como de Europa; siendo los ingleses y alemanes los que más lo visitan,en la estación estival sobretodo.

ÓSCAR AIVAR

lunes, 8 de febrero de 2010

ATERRIZANDO EN TIERRAS CANTABRAS






Hola aventureros!


Hoy llegamos a Cantabria, al Norte de la Península Ibérica, para esta excursión os recomendaría que cogierais los chubasqueros, abrigo, unas buenas deportivas y muchas ganas de ver cosas interesantes.Nuestras paradas están en el parque natural de Cabárceno, las Neocuevas de Altamira y algunos pueblos donde destacaremos Castro Urdiales. Nuestra primera parada será en el parque natural de Cabárceno donde podemos contemplar todo tipo de ejemplares viviendo al aire libre y con un lugar determinado según el espacio que necesitarían estando en libertad, los primeros animales que podemos contemplar son los osos los cuales miran al espectador buscando comida pero esta prohibido por muchas miradas que te echen,luego seguimos el trayecto y podemos ver monos, cebras, avestruces, canguros, muflones, tortugas, camellos, pingüinos y muchos más tanto que puedes pasarte el día entero recorriendo el parque en autobús!!. Nuestra próxima parada esta en las Neocuevas de Altamira ya que las originales no pueden ser visitadas hay unas copias, pero por si ha alguien le interesa el guía nos dijo que preven que pronto se vuelvan a abrir las originales para entrar en turnos, pero recuperaran la lista en la que se quedaron al verse obligados a cerrar las cuevas,aquí podemos contemplar las pinturas rupestres más impresionantes y todos los restos arqueológicos de lo que fue la vida antes de existir todo lo que hoy en día tenemos.Para finalizar nuestro viaje y no cansar las piernas demasiado vamos a nuestra última parada,pero antes una parada por Cantabria para poder degustar el famoso cocido montañes y con nuevas energías seguimos con un pueblo muy bonito bañado por el Mar Cantábrico, Castro Urdiales un pueblo con gran actividad pesquera y el que marca el inicio del País Vasco y final de Cantabria yendo en dirección Zaragoza. Espero que este rápido viaje haya sido entretenido y sigáis con ganas de conocerlo más a fondo. Espero vuestros comentarios y aportaciones.

Lorena Horcas

Un vistazo a Salou


Esta ciudad es Salou, de las mas turisticas de Tarragona.Cada año atrae a muchos turistas y esto se debe a su clima,que es muy idoneo para unas buenas vacaciones que tanta falta nos hacen a todos.De esta cuidad cabe destacar sus bonitas playas y ese azul del mar inconfundible y sobre todo esa sensacion de pasarlo bien por salou.Los propios de alli suelen ser muy animados y buena gente.Disfrutareis mucho de esos mediodias comiendo en los restaurantes cercanos a la playa con el solecico dando a vuestra cara y difrutando de esa paellica buena que hacen por alli.Nada mas decir que es un lugar de los mas turisticos y que os aconsejo para que vayais si no habeis ido aun, un saludo.La proxima vez hablaremos de La Pineda.

domingo, 7 de febrero de 2010

Visitando Cork


Hola aventureros, coged vuestra mochila porque hoy nos vamos al Condado de Cork en Irlanda del Sur. En nuestro equipaje es indispensable llevar pasaporte, paraguas, impermeable, dinero y útiles personales.

En primer lugar visitaremos la capital del condado que recibe el mismo nombre de este, está situada junto al río Lee que pasa por la ciudad. Presenta un clima lluvioso casi durante todo el año, en verano son menos comunes. El idioma es el inglés, pero los letreros y señales aparecen escritos en inglés e irlandés.

Algunos lugares emblemáticos de la ciudad son: St Patrick Street la calle más importante de la ciudad, la Catedral de St Finbarr´s de arte gótico, es muy característico el ángel dorado situado encima del tejado del ábside, la iglesia de Shandon Bells y sus famosas campanas, el museo de la mantequilla, el fuerte Elizabeth, la prisión, la Universidad o The Lough.
Las tiendas de regalos se encuentran por toda la ciudad, Mahon Point es el centro comercial más grande de la ciudad. La comida es muy buena y copiosa, la mantequilla está presente en casi todas las comidas. Se recomienda visitar la ciudad a pie o en transporte público, es recomendable hacerse un bono de autobus y de tren de cercanias para facilidad de transporte.
Los irlandeses son gente muy sociable y cariñosa te hacen sentirte formar parte de la ciudad. Durante los meses de verano abundan los turistas, sobre todo españoles
Esperamos que esta información os sea de utilidad si quereís visitar Cork, seguiremos hablando de Irlanda más adelante y gracias por los comentarios =)
Azahara Arenas

viernes, 5 de febrero de 2010

Una breve introducción

Hola, somos un grupo de estudiantes de bachillerato y vamos a hablar de nuestros viajes y experiencias alrededor del mundo. Nos gustaria que comentarais vuestras aventuras vividas y lugares que recomendariais u os gustaria ir. Esperamos que lleneis nuestra mochila con vuestros comentarios. =)