FONDO

Myspace Layouts & Myspace Layouts

Pasajeros al tren

miércoles, 3 de marzo de 2010

Galicia

Hola aventureros, hoy viajamos hasta Galicia situada al norte de la península, por si acaso tendremos que coger un paraguas, algo de ropa de abrigo y unas buenas zapatillas para poder visitar comodamente todos los lugares importantes de esta comunidad autónoma.

Nuestra primera parada será en Santiago de Compostela donde la visita obligada es la catedral de Santiago en la que se encuentran sus restos y en la que hay un busto de él al que se puede pasar a dar un abrazo. Esta catedral es el destino de todos los peregrinos que hacen el Camino de Santiago hasta allí aunque no es la ultima parada ya que el final del camino se encuentra en el faro que está en la costa da morte en el Cabo de Fisterra. La catedral,en el 2010, será uno de los lugares más visitados ya que es el año Xacobeo y la afluencia de peregrinos será mayor que otros años.

Otro de los lugares importantes dentro de Galicia es la Torre de Hércules, esta se encuentra a orillas del mar en la ciudad de A Coruña y desde la que hay unas vistas muy bonitas, eso si después de subir un montón de escaleras de piedra y bastante estrechas. En 2009 fué declarada Patrimonio de la Humanidad, es el segundo faro más alto de España y el más antiguo(es de época romana) que actualmente está en funcionamiento.

Otro lugar para visitar es la Isla de La Toja que es conocida por su famoso jabón de La Toja. Es una isla a la que se accede a través de un puente de 2 kilómetros y en la que también hay un balneario, son conocidas también las mujeres que van vendiendo a los turistas collares, pulseras...de nácar.

Otros lugares que no hay que dejar de visitar son Villanova de Arosa donde nació Valle-Inclán, Villagarcia de Arosa que es famosa por su fiesta del agua en la que un día de agosto la gente sale a la calle con el bañador dispuesta mojarse con el agua que tira la gente desde sus ventanas o con pistolas de agua, aquí una excursión interesante es la ruta de lo pazos en la que te llevan a ver una serie de pazos alrededor de Villagarcia y te van explicando la historia de los pazos y del pueblo y se finaliza con la visita a una bodega donde se hace el vino característico de Galicia que es el albariño y al final de la visita hay una degustación y si quieres puedes comprar alguna botella de este vino y también de crema de orujo.

Sin duda Galicia es uno de los lugares que no hay que dejar de visitar y ,por supuesto, no te puedes ir de allí sin tomarte una buena mariscada.
Myriam

2 comentarios:

  1. esta muy bien descrito, me gustaria ir a Galicia algun dia!!

    Laura

    ResponderEliminar
  2. yo he estado en Galicia y lo que más me gusto fue el bogavante pero el tiempo es muy lluvioso.

    Alba

    ResponderEliminar